(19 de diciembre de 1910 - 9 de
agosto de 1976)
Poeta, narrador y ensayista cubano. Talentosísimo y tardíamente
reconocido; el propio Lezama parecía no estar al tanto del valor de su propia
obra. Sus piezas son de construcción barroca y un lenguaje tan rico y variado
en escenas y culturas que lo convierten en un autor incomparable. Aun así,
Lezama fue opacado por el boom latinoamericano y por el triunfo de la
revolución cubana, que hizo inaccesible la lectura de sus textos.
Su novela “Paradiso” es una de las novelas
supremas de la literatura cubana y latinoamericana, una novela de múltiples
voces, saltos cronológicos y dimensiones que la hacen de compleja lectura. Sin
embargo, las imágenes sodomíticas y algunas escenas consideradas de contenido
homosexual provocaron la censura del régimen de Fidel Castro y pusieron un
juicio tácito y permanente sobre Lezama, quien a pesar de estar casado siempre
fue un homosexual discreto.
Su dura vida en mitad de una
revolución que no tenía piedad con los homosexuales, su supervivencia en
soledad y hambre y su resistencia a través de la escritura hacen de Lezama un
autor memorable.
Te dejo sus versos en su propia voz
en este poema: “¡Ah, qué tú escapes!”, que encontramos en el canal de haylibros. com
Si te ha gustado la lectura y quieres colaborar conmigo haz clic AQUÍ
tu contribución para el mantenimiento del blog es de gran ayuda.
Comentarios